Se retira un adversario sin ética: Carlos Alberto Montaner.

Es indignante y triste cuando compatriotas se dedican, se muestran, y se venden, por decir lo menos a los EEUU, para hablar de su país natal, de su patria que los vio nacer, solo por ansias de poder, por dinero y hasta por mera inercia hacia lo banal, lo antiético y lo impúdico. Tal es el caso de una “pléyade” de ciudadanos/as cubanos/as, cubanoamericanos/as, y entre ellos se encuentra Carlos Alberto Montaner.

Por Jose A. Amesty Rivera

Carlos Alberto Montaner se retira del columnismo y lo anuncia en su último artículo “Mi última columna” de mayo 4 2023. Lamentamos su ausencia por una enfermedad llamada Padezco Parálisis Supranuclear Progresiva, y lo hacemos respetando su carácter de contrincante político con las fuerzas progresivas y de izquierda en América Latina.

En el mencionado artículo hace un recorrido por sus aciertos en su vida como periodista, señalando al final “hice lo que pude”. Hace igualmente una burla a los comunistas cubanos, comparándolos con un efecto de su enfermedad que padece (“habla lenta o arrastrada”). Y finalmente, resume sus tropelías con “he tenido el privilegio (en mi lengua) de dar la batalla de y por la libertad”.

Realmente, por un lado, es una pobre despedida y por otro, carente de logros políticos, ya que su mediana articulista raya en una increíble saña contra los logros políticos-económicos-culturales de su amada Cuba heroica.

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Caimanes en Caimanera.

 

Cubainformación.– En Caimanera, a un paso del Centro de Torturas de la Cárcel de la Base de Guantánamo, el territorio robado por EEUU a Cuba, nos decía la prensa internacional -¡y el Gobierno de EEUU!- que, días atrás, hubo una «brutal represión» contra una protesta pacífica. ¡Qué cinismo, hipocresía y doble rasero! ¡Y qué mentirosos! No hay más que ver las imágenes de una «represión» de parvulario. Se retratan en su propia mentira. Y, en el caso de los medios, en la mediocridad y falta de profesionalidad en el ejercicio del periodismo. Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¿Qué hay detrás de la industria musical?

Por: Valeria Álvarez

La industria musical es un negocio multimillonario que mueve grandes cantidades de dinero cada año. Sin embargo, detrás de los éxitos y las canciones pegajosas que escuchamos en la radio se esconden un serio problema, la intención de algunos ejes de poder de utilizar la industria para subvertir y someter a las masas.

Se puede considerar a la música como un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y geográficas. Esta industria se ha convertido en una herramienta eficaz para impulsar la transculturación que puede considerarse un primer paso para dominar una nación al alejarla de sus raíces.

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¿Libertad de prensa?: Los grandes medios, instrumentos de manipulación

Ellos, que tanto hablan de “lavado de cerebro”, lo tallan y lo lavan de forma tal que privan al ser humano de su mayor tesoro: la capacidad de pensar.

Cuando surgieron, los medios de difusión masiva se apoderaron de las mentes y gobernaban no sólo sobre la base de mentiras, sino de reflejos condicionados. No es lo mismo una mentira que un reflejo condicionado. La mentira afecta el conocimiento; el reflejo condicionado afecta la capacidad de pensar. Y no es lo mismo estar desinformado que haber perdido la capacidad de pensar, porque en tu mente predominen los reflejos: “el socialismo es malo, el socialismo es malo, te quita la patria potestad, te quita la casa, te quita la mujer.” Y todos los ignorantes, todos los analfabetos, todos los pobres, todos los explotados repitiendo: “El socialismo es malo, el socialismo es malo.” Así se enseña a hablar a los loros, a bailar a los osos e inclinarse respetuosos a los leones.

¿Por qué vamos a aceptar que circule aquí un periódico contrarrevolucionario?

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Caimanera: claves de un globo mediático.

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- La protesta de unas decenas de personas en Caimanera, Cuba, por los cortes eléctricos y la falta de alimentos, ha devuelto la esperanza a quienes sueñan con la caída de la Revolución cubana. Pero repasemos las claves mediáticas de los acontecimientos.

Magnificar la protesta

La primera es la magnificación de un hecho puntual, de corta duración y con pocos participantes, pero que ciertos medios convertían en una «multitudinaria protesta» (1) en la que “los cubanos toman nuevamente las calles” (2). Curiosamente, días atrás, esos medios no consideraron “noticiables” las marchas -esas sí multitudinarias, con millones de personas- celebradas en toda Cuba por el Primero de Mayo (3).

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Caimanera: Lo que fue y lo que intentaron que fuera.

Una inusual manifestación anoche de unas decenas de personas en el poblado guantanamero de Caimanera, iniciado por un incidente con un reducido grupo en estado de embriaguez, se convirtió en la gran noticia de la cohorte de medios de la contrarrevolución y sus mentores. El pueblo está en la calle y Cuba va a explotar, era el mensaje que se multiplicaba velozmente por toda la maquinaria de fango.

Los canales de Miami se pusieron en transmisiones especiales de inmediato para sacarle rédito al show y dinero a los televidentes, sobre todo a los que han vuelto a hacer las maletas como hace 60 años. Algunos de ellos salieron a las calles miameras con entusiasmo renovado, para después regresar a las casas con la frustración de siempre.

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Éramos pocos y llegaron ellos …

ÉRAMOS POCOS Y LLEGARON ELLOS... (Rodolfo O. Gianfelici)

Por Rodolfo O. Gianfelici/ Prensa Mare

SANTA FE-ARGENTINA – Alberto Fernández días atrás fue a visitar a Joseph Biden. La respuesta de Joseph Biden fue inmediata, y envió a  la Subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, y a la jefa del Comando Sur de las Fuerzas Armadas, Laura Richardson.

Alguien diría que son “una de cal y otra de arena”; pero no puede caerse en semejante ‘bonanza’ a analística. Se trata de “dos de cemento” (por la dureza que proclaman en sus decires).

En el encuentro ‘privado’ y en el luego ampliado, Biden le expuso a Fernández sus exigencias para “ayudar” a Argentina ante el FMI. En ese camino, la misión de Sherman es la de marcar en forma concreta y precisa cómo el país debe ‘enfriar’ su relación con China.

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

De la fruta madura al litio… no hay diferencia alguna.

La fruta madura

Más de una institución o programa ha ideado la Casa Blanca, sea quien sea el inquilino que la ocupe, para garantizar su «seguridad nacional» sometiendo «al traspatio» Autor: Adán Iglesias

Por Juana Carrasco Martín

Alguna vez leí que Cuba está atrincherada ideológicamente desde el triunfo de la Revolución en una guerra a muerte con Estados Unidos. Aquella definición se me quedó grabada y aunque la alusión era realizada desde una posición crítica a un supuesto pertinaz inmovilismo cubano, lo vi desde nuestra perspectiva histórica.

El desarrollo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en más de dos siglos de vecindad nos da la razón para seguir en la trinchera, lo que el Che explicó de una manera clara y en pocas palabras que los cubanos repetimos desde la conciencia de lo que somos y a lo que nos hemos enfrentado desde hace dos siglos: al imperialismo ni un tantico así.

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Exilio histérico da la razón a Fidel Castro. Disidentes prefieren a Díaz Canel y no a la Payá.

Escándalo en Miami: Salen nada más y nada menos que desde el exilio histérico a dar la razón al Comandante en Jefe Fidel Castro y dan fé de muchas de sus denuncias. Embarran de paso al gobierno de EEUU y hasta a Boronilla (Orlando Gutiérrez Boronat). Telemundo hace caso al Guerrero y Oti (Ota Ola) reconoce que mintió.

Véalo a partir del minuto 17:15.

Rosa María Payá, un experimento fracasado de la CIA y las agencias de inteligencia de EEUU, es considerada una persona despreciable por los propios contrarrevolucionarios. Según el propio «exilio histérico», Payá ha recibido 2.8 millones de dólares para la subversión contra Cuba.

Reconocen la lucha de poder interna entre los «opositores» y que el tema Cuba es «un modo de vida» para la mal llamada oposición.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

De Cuba y Estados Unidos: conversando con ÁNGEL GUERRA CABRERA

En apenas 20 minutos el destacado periodista cubano residente en México, Ángel Guerra Cabrera, analizó a profundidad las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y de cómo la arbitraria decisión de mantener la Isla en una lista de países patrocinadores del terrorismo afecta directamente a la población cubana y no le permite el libre comercio con otras naciones.

Durante el intercambio Guerra Cabrera, articulista de La Jornada y miembro de la Federación Internacional de Comunicadores Sociales, ponderó la labor de López -Obrador en la lucha contra el bloqueo a Cuba, quien ha servido de moderador en aras de facilitar una mejor comunicación entre los dos gobiernos.

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario